• OAI
  • RSS
  • Accesibilidad
  • Mapa del portal
Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés
  • Presentación
  • Búsqueda
  • Derecho Civil
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Catálogo por secciones
    • Presentaciones
    • Introducción a BIVIDA
    • Introducción al Derecho Aragonés
    • Así se ha hecho
  • Derecho Público
    • Búsqueda
    • Lista de títulos
    • Lista de autores
    • Lista de materias
    • Presentación de esta Biblioteca
    • Presentaciones
    • Introducción
    • Así se ha hecho
  • Recursos Digitales
    DIGIBIB
    Está en: › Biblioteca Virtual de Derecho Aragonés › Informacion de los sucesos del Reino de Aragon en los...
     
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 248 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 21
    • Detalle

      Título

      Libros Informacion de los sucesos del Reino de Aragon en los años de 1590 y 1591 [Ed. facsimil).

      Anterior Siguiente

      Contenidos

      • CAPITULO I. Las causas de staescritura y el orden della.

      • CAP. II. Qué fue y lo que es el reino de Aragon y su corona, y de la ciudad de Zaragoza.

      • CAP. III. Qué principio tuvieron los reyes en Aragon, como de eleccion quedaron en sucesion y herencia, y del justicia de Aragon.

      • CAP. IV. Qué magistrado es el justicia de Aragon, y su calidad.

      • CAP. V. De los lugartenientes del justicia de Aragon.

      • CAP. VI. De los inquisidores contra los lugartenientes del justicia de Aragon.

      • CAP. VII. De los diez y siete judicantes.

      • CAP. VIII. De los cuatro brazos que hai en el reino.

      • CAP. IX. De las cortes de Aragon.

      • CAP. X. De los diputados de Aragon.

      • CAP. XI. De la ciudad de Zaragoza.

      • CAP. XII. Del priviligeio de Zaragoza, que vulgarmente llaman de veinte.

      • CAP. XIII. De la manifestacion.

      • CAP. XIV. Del santo oficio de la Inquisicion en este reino.

      • CAP. XV. De la audiencia real y cárcel de los manifestados.

      • CAP. XVI. Del governados de Aragon y de su asesor, del justicia de las montañas.

      • CAP. XVII. Del consejo supremo de la corona de Aragon.

      • CAP. XVIII. De las comunidades que hai en el reino, y lo que son, particularmente Teruel.

      • CAP. XIX. Del condado de Ribagorza y de sus sucesores.

      • CAP. XX. Prosigue de Ribagorza.

      • CAP. XXI. Del pleito del fisco con el señor de Ariza.

      • CAP. XXII. Del pleito del fisco con el señor de Ayerbe.

      • CAP. XXIII. Del pleito que el rei intentó contra el reino sobre el poder nombrar lugarteniente general ó virei á qualquiere que sea ó no sea aragones.

      • CAP. XXIV. De lo que Zaragoza hizo en fuerza del privilegio, llamado comunmente de veinte.

      • CAP. XXV. De las discordias y casos entre los montañeses y moriscos.

      • CAP. XXVI. Respóndese á algunas calumnias de los que ignoran las leyes del reino, y cuéntanse algunas proposiciones generales dellas, y muchas cosas de Antonio Perez.

      • CAP. XXVII. Quien era Antonio Perez, y comiénzase á tratar de sus cosas.

      • CAP. XXVIII. Prosigue la materia de Antonio Perez.

      • CAP. XXIX. Prosigue la materia de Antionio Perz, y como fue preso por el santo oficio.

      • CAP. XXX. De la prision y muerte del Marques de Almenara, y alboroto del pueblo.

      • CAP. XXXI. Del alboroto del pueblo cerca la aljafería, y como fue restituido Antonio Perez á la cárcel de los manifestados.

      • CAP. XXXII. Diversos movimientos y alborotos del pueblo, y sentencia de los judicantes contra los dos lugartenientes denunciados.

      • CAP. XXXIII. En qué estado estaba la ciudad de Zaragoza; el poco crédito y autoridad que los señores de título tenian con el vulgo.

      • CAP. XXXIV. Cuéntanse varios casos del pueblo; el poco crédito que en la corte se daba á la asistencia que hacian al virei los señores de título, y ofrecimiento que ellos hicieron por escrito.

      • CAP. XXXV. La resistencia que se hizo á la justicia á 24 de setiembre, y los tristes sucesos de aquel dia.

      • CAP. XXXVI. El estado que Zaragoza tenia despues de la resistencia y huida de Antonio Perez, y de una embaxada de los diputados y todas las ciudades del reino.

      • CAP. XXXVII. Del exército que el rei formó, y de declaracion que se hizo en aragon contra su entrada, en virtud de un fuero que va al fin del capítulo.

      • CAP. XXXVIII. De como pidieron al duque de Villahermosa los diputados la artillería; de la reseña que hizo el vulgo; y huida del duque y del conde de Aranda.

      • CAP. XXXIX. De la sedicion que hubo en la ciudad de Teruel.

      • CAP. XL. De la entrada del exército del rei en Aragon.

      • CAP. XLI. De como salió de Zaragoza con su gente el justicia de Aragon y el diputado; y como la desampararon, y fueron á Epila.

      • CAP. XLII. De las cartas que el justicia de Aragon y el diputado escribieron á las ciudades del reino, disculpándose de haber desamparado á su gente.

      • CAP. XLIII. Que el duque de Villahermosa y el conde de Aranda vinieron á Zaragoza; que el duque hospedó en su casa al marques de Lombai; y que se trató de hacer un desafuero general, y del estado del exército.

      • CAP. XLIV. Que mandó prender el rei al justicia de Aragon, y al duque de Villahermosa, y al conde de Aranda.

      • CAP. XLV. Que cortaron la cabeza al justicia de Aragon.

      • CAP. XLVI. De cómo derribaron las casa del justicia de Aragon y otras.

      • CAP. XLVII. De diversas prisiones que el rei y el Exército hicieron.

      • CAP. XLVIII. Del perdon general que el rei dió.

      • CAP. XLIX. Cómo el rei envió a Zaragoza al doctor Miguel Lanz y otros comisarios para hacer procesos á los presos; de como fue preso don Juan de Luna, y le dieron tormento; y exáminaron en las prisiones al duque y conde de Aranda.

      • CAP. L. De la entrada de los franceses en Aragon, y de como fueron echados del reino.

      • CAP. LI. El rompimiento de los francese que entraron en Aragon.

      • CAP. LII. La execucion de varias sentencias del rei, en que murieron don Diego de Heredia y don Juan de Luna.

      • CAP. LIII. Del auto que celebró el santo oficio, en que fue condenado Antonio Perez.

      • CAP. LIV. El llamamiento, prorogacion y presidencia de las cortes que el rei tuvo en Tarazona á los aragoneses.

      • CAP. LV. Del juramento ó ratificacion del príncipe; y de los fueros que se constituyeron en las cortes de Tarazona.

      • CAP. LVI. De las sentencias del duque de Villahermosa y del conde de Aranda.

      Acciones

      • Descargar grupo
      • Derechos de autor
      • Descargar formato METS
    1. - 1. - Descargar
    2. - 2. - Descargar
    3. - 3. - Descargar
    4. - 4. - Descargar
    5. - 5. - Descargar
    6. - 6. - Descargar
    7. - 7. - Descargar
    8. - 8. - Descargar
    9. - 9. - Descargar
    10. - 10. - Descargar
    11. - 11. - Descargar
    12. - 12. - Descargar
    Botón primero deshabilitado Botón anterior deshabilitado 1 al 12 de 248 Siguiente Último 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 21
     
    Gobierno de Aragón © Gobierno de Aragón Contactar

    DIGIBÍS

    • WAI-AA 2.0